Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Lunes 11 de Mayo de 2020 12:00 AM
Deportes: 2020/05/11 12:00am

La mejor decisión de su carrera

La leyenda del béisbol nacional decidió terminar su carrera de farmacia, seguir jugando en los campeonatos nacionales y representar a Panamá.
  • Humberto cornejo o.

  • @cornejohumberto

Etiquetas

  • Eric Espino
  • Panamá
  • Fedebeis
  • Béisbol
  • Panamá Oeste
  • Veraguas
  • WBSC

 

Eric Espino siempre se destacó por ser un buen pelotero, que brillaba tanto a la defensa y a la ofensiva, en los campeonatos nacionales e internacionales con la selección de Panamá.

 

Esto hizo que llamara la atención de los buscadores de talentos de las Grandes Ligas, con la intención de firmarlo y convertirlo en un pelotero profesional. En ese momento, Espino tuvo que tomar una decisión que iba a ser determinante en su vida personal y como atleta.

 

"El problema radicaba en que si firmaba no podría volver a jugar en los campeonatos nacionales y también que estaba en la universidad. Me decidí por los estudios", dijo Espino, quien fue el primer pelotero que llegó a la cifra de los 500 imparables en la categoría mayor.

 

"En esa época, si firmabas y después te daban de baja, ya no podías jugar más en el béisbol aficionado. La carrera deportiva se acababa. Era muy duro llegar (a Grandes Ligas). Eso me puso a estudiar las probabilidades, por lo que me decidí en terminar mi carrera de farmacia, seguir jugando en los campeonatos nacionales y representar a Panamá", agregó.

 

Ver También: Lo llegaron a comparar con Mickey Mantle

 

Cabe recordar que Espino jugó con las novenas de Panamá Oeste y Veraguas, coronándose campeón en 1984.

 

"En ese tiempo era muy difícil y tampoco daban mucho dinero. Lo más que daban por una firma eran 5 mil dólares. Era muy diferente a lo de ahora", expresó Espino, quien se retiró en la campaña de 1995.

 

Ver También: El zurdo que dominó su generación

 

Según las estadísticas del periodista e historiador Alfredo Franceschi, Espino terminó su carrera con un promedio de .343, con 67 cuadrangulares y 32 carreras empujadas.

 

"Te puedo decir que esa fue la mejor decisión que pude tomar, porque pude estudiar y jugar por 20 años", destacó Espino, quien como director llevó a Veraguas hasta el subcampeonato en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil de 1995.

 

 


Jugó para Panamá Oeste y Veraguas.

67


Jonrones sonó en su carrera.

En ese tiempo era muy difícil y tampoco daban mucho dinero. Lo más que daban por una firma eran 5 mil dólares.

En esa, época si firmabas y después te daban de baja, ya no podía jugar más en el béisbol aficionado. La carrera deportiva se acababa. Era muy duro llegar a Grandes Ligas. Eso me puso a estudiar las probabilidades, por lo que me decidí en terminar mi carrera de farmacia, seguir jugando en los campeonatos nacionales y representar a Panamá

1984


ganó el título con la novena de Veraguas.

1995


se retiró de los campeonato nacionales.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
Los lentes de contacto ‘brujos’ que pueden provocar hasta ceguera

Los lentes de contacto ‘brujos’ que pueden provocar hasta ceguera

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Más leídas
El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Más leídas
El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor
Previous Next
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×